2013.

COLABORACIÓN

MEHATA HIROSHI
MEHATA SENTIMENTAL LEGEND
 (TOKYO . JAPAN)
 &
 JORDI BOFILL


ART CLUSTER

SALA LA CARBONERA
DEL 19 DE ABRIL AL 5 DE MAIG DE 2013
MUSEO DE HISTORIA DE GIRONA






   MEHATA HIROSHI WEB SITE

2012.

I N T E R V I E W   2 0 1 2
 
 

No os podéis perder las obra de Jordi Bofill.. que es capaz
 de hacer realidad los sueños, plasmarlo en bellas obras de
arte que perdurarán en resto de la vida.

  ENTRAR:

Publication

LA MIRADA CÓSMICA DE JORDI BOFILL

E L   D O M I N I C A L
D I A R I   D E   G I R O N A
EUDALD CAMPS
 (Crítico de Arte y Periodista)
18 de Novembre de 2012


LINK TO:

2012.Jorge Morales.

· 2012 ·
DISEÑO DE PORTADA · DESIGN OF COVER OF THE BOOK
 
JORGE MORALES
 LOS FRUTOS INVISIBLES
 
NUM 10
EDITOTIAL EL LLOP FEROTGE 
(Girona · Spain)

 
 +INFO:
 

Publicación

Publicación de artículo en el blog de
 
 CLAUDI  PUCHADES
 (Catalunya Ràdio, Barcelona)
 
JORDI BOFILL· COSMOS ART
Escrito y ilustración de Claudi Puchades
(Septiembre de 2012 - Barcelona - Spain)

Entrar:

 

Publication

Publicación en la Revista
ARTISTAS SIN FRONTERAS
nº 11 - Abril - 2012


 
Mas Información - More info 
Revista Artistas sin Fronteras, nº 11

Project 2011


Street Wall Painting Design 
Mural 10mx3m - Calle Montserrat Roig - Salt.
(Girona) - Spain.

Last publication - Ultima publicación 2011




EL ARTE VISIONARIO DE JORDI BOFILL

La obra pictórica de Jordi Bofill (La Bisbal del Ampurdán, 1973) tiene su punto de partida en una inmersión en espacios abiertos y abstractos en donde se recogen variados elementos tanto del color como de la naturaleza, para apuntar, luego, en una sola dirección: Hacia el cielo, hacia el vasto y recóndito espacio sideral al cual pertenecemos, y en el cual se ocultan, dispersan y encadenan, según el artista, las claves de nuestro origen y nuestro destino. Toda la obra de Jordi Bofill persigue la vocación celeste del hombre, corre tras la llamada de las alturas, llamada que quien la siente, no la puede rechazar, su pena de ver privada su alma del fuego indispensable, del fuego original que al arder, distingue a los vivos de los muertos, a los despiertos de los dormidos, de los sin historia, sin destino y sin proyecto.
En esta dinámica, el artista concentra lo mejor de su visión y de su instinto poético, en rastrear los caminos que pueden conducir a nuestra especie hacia la luz, y en precisar los contornos y la figura de complejas visiones cósmicas, apariciones del ser en paisajes inspirados e inspiradores en donde circulan espermios azules, embriones de vida, células, átomos, quarks y partículas todas de las que se compone y descompone la trama misteriosa de la vida y la materia.
Cimentándose desde el primer día en una perspectiva abierta y de largo recorrido, la obra de Bofill constituye una búsqueda y un itinerario en donde el estudio del color ha sido el gran aliado que le ha permitido examinar las diferentes densidades del ser y del fuego, y elevar la mirada del hombre hacia el infinito. Sin embargo, no ignora que si queremos remontar el vuelo, debemos comenzar por regresar al origen, por volver a la tierra: Es lo que nos transmite en obras como "Árbol", "Paisaje con árbol" y "Nuevos paisajes", en que se nos revela que todo lo vivo, todo lo que se proyecta hacia el cielo, viene surgiendo de la profundidad subterránea. En "Viatge interior" (Óleo sobre tela, 2010) se hace aún más evidente esta conexión, ya que bajo varias capas azules de suelo, el espíritu viaja y se mueve, más abajo aún de las más hondas raíces, y descubre los procesos creativos, las potencias que luego de madurar estallan hacia fuera, erigiendo su tronco y sus ramas, y produciendo frutos vivos que se orientan enseguida sintiendo el llamado de la luna y el espacio.
Los caminos solitarios del Ampurdán han visto pasar a Jordi Bofill acompañado de su perro Fosc, en los horarios más inverosímiles, siempre en silencio, cogiendo puñados de tierra, palos, acariciando la raíz de los árboles, colgándose de lunas ignotas y balanceándo su espíritu al compás de las músicas plateadas que descienden de lo alto, mientras con la mirada perdida en el cielo del amanecer, se deja poseer por la tenue fosforescencia dorada que impregna de colores las figuras y los objetos.
En este deambular, y siempre mediante de un proceso riguroso de indagación y experimentación, Jordi Bofill ha logrado profundizar en el tema de las relaciones del hombre con lo infinito, ofreciendo una mirada sensible y receptiva hacia los fenómenos del Sueño, la Meditación y la Visión, entendida ésta como El Sueño Despierto. En este punto, el artista ha encontrado la autopista abierta, la escala de Jacob que comunica el cielo y la tierra, y lo ha plasmado en auténticas joyas, ricas en expresión, poderosas en la intuición, y sugerentes en todos los sentidos. Obras como "Meditación" (óleo sobre tela, 2004); "Somni" (Acrílico sobre tela, 2009); "Enlace" ( Técnica mixta sobre papel); o "Nacimiento" (Técnica mixta sobre papel, 2010), representan no sólo que es posible la comunicación entre el ser y el infinito, sino que establece incluso el punto en que ésta se sitúa, en la respiración, en el aliento que brota desde la mente, desde la profundidad del hombre, mientras éste duerme o se relaja en el mar del amor. En ese momento íntimo y al alcance de todo ser vivo, lo sepamos o no, puede darse el milagro de la iluminación, o como prefiere llamarlo el artista, la realidad de la Visión.

Publication Fundación Rodriguez-Amat.2011

GALERIA VIRTUAL DE CREADORES 
Fundación de Arte Contemporaneo Rodriguez-Amat
CREATORS VIRTUAL GALLERY

Foundation of Contemporary Art Rodriguez-Amat


Jordi Bofill & Jordi Rodriguez Amat
(Foundation of Contemporary Art Rodriguez-Amat)

Escrito-Writen: Jordi Rodriguez-Amat

(Director de la Fundación Rodriguez-Amat)


More info:

Publication

LA PARTICULAR VISIÓN DEL COSMOS DE JORDI BOFILL
ENTREVISTA PUBLICADA EN EL BLOG 
 OBRA SOCIAL CAJA MADRID
Escrito por Inés Marichalar el 12 Febrero 2011
   CREACIÓN JOVEN
PROMOCIÓN Y APOYO AL ARTE JOVEN

Publicación de Portada

Ilustración para la portada del libro

PER QUÈ PLOREN TANT, LES PEDRES?
de Juana Ramos Llosa
Sarrià de Ter  (Gerona)

CUARTO VOLUMEN DE POESIA
 Editorial El Llop Ferotge

2010. Project Mexic.El penúltimo Adam.

Jordi Bofill presents:
- Visual Project -
  "THE PENULTIMATE ADAM"  
"EL PENULTIMO ADAM"
- MEXICO -
(Kardo Kosta - Lant Art)

Mas información - More info:
 http://elpenultimoadan.blogspot.com/

Exhibition

ARTEXPO NEW YORK 2003
27th of february to 3rd of march
Javits Convention Center
MANHATTAN, USA


Publicación de Ilustraciones

PUBLICACION DE ILUSTRACIONES
 
LA LLUNA EN UN COVE
- Relatos de ficción -

  Numero 11- Noviembre del 2009.
País Valenciano. (Spain)
http://www.lallunaenuncove.cat/


 Magazine literario
Fantasia, Ciencia-ficción, Misterio, Aventuras,Viajes
ILUSTRACIONES PUBLICADAS
Sueño entre dos mundos.Tinta xina sobre papel..2009.


El viaje de Adan. Tinta xina sobre papel. 2009.

Autorretrato. Tinta xina sobre papel.